PREVENIR ES MEJOR QUE CURAR !!

jueves, 10 de mayo de 2012

Referentes legales del proyecto

Decreto No. 0424 del 15 de Noviembre de 2007, por el cual se implementa en el municipio de Pasto el Plan Escolar de Prevención y Atención de Emergencias y Desastres, que en su Artículo Primero dice “Implementar  en el Municipio de Pasto el Plan escolar de Prevención y Atención de emergencia y Desastres, el cual será de obligatorio cumplimiento para todos los establecimientos educativos públicos y privados, de educación formal y no formal, incluidos los de educación superior”.


Ver más en:
http://www.unisdr.org/2004/campaign/booklet-spa/page9-spa.pdf

Metodologia del Proyecto

El CEM San Francisco de Asís  adopta el PLAN  DE EMERGENCIA ESCOLAR  y lo incorpora en su PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL como parte integral, articulado en su componente comunitario con una política de promoción, atención y prevención, además de una formación en la cultura del auto cuidado y la solidaridad.
El PLAN DE EMERGENCIA ESCOLAR se socializará a toda la comunidad educativa mediante la capacitación continua en todos los aspectos relacionados con la prevención, apoyados en las instituciones municipales de servicio social en coordinación con la oficina de atención de desastres de la alcaldía de Pasto.








Proyecto de prevención de riesgos CEM San Francisco de Asis

El proyecto de prevención de riesgos del CEM San Francisco de Asis, tiene como finalidad primordial salvar vidas en caso de una emergencia que se presente al interior o al exterior de la escuela, causada por un desatre natural o antrópico.

sábado, 5 de mayo de 2012

CAPACITACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA ESCOLAR

En el presente año, el centro educativo realizará cada mes una capacitación a las brigadas de emergencia conformadas en cada sede.

jueves, 3 de mayo de 2012

Prezy - Sitios Turísticos de Nariño

miércoles, 2 de mayo de 2012